Velocidad.
El otro dia leia una entrevista a Maturana en la que hablaba sobre que el mundo moderno ya no le permitia hacer colas, y a el le gustaba hacer colas.
Ok, Maturana es coherente, algo hippie, algo volado... Sus ideas me parecen demasiado teofisicas para ser tomadas en serio, aun cuando el hable en serio.
Pero me quedó dando vueltas luego, cuando me toco tomar un bus y no partia nunca.
Quiero decir, este mundo apurado te llena de limites, fechas, horas, velocidades de viaje.. Y a fin de cuentas los hombres viven para cumplirlos.
Pero... Como puede esto elevar el espiritu? Donde queda el Ocio, entendido en toda la fuerza griega del concepto, el tiempo para la realizacion personal.
El fumarse un cigarrillo caminando por la mañana sin preocuparse de nada, escuchar un poco de jazz tranquilamente, incluso el acto del desayuno y el almuerzo se hacen con una velocidad que quita toda posibilidad de goce y esparcimiento.
No hablo de hedonismo aca, hablo acerca de todo lo contrario, acerca de lo necesario que es el tiempo libre para la realizacion personal, y como esta sociedad alienante lo pone como algo innecesario.
Pero como va a ser innecesario el disfrutar de la vida? No es acaso un materialismo y ahora si, hedonismo desgarrante el vivir para producir... Y que lo natural sea que las fiestas y ocasiones de esparcimiento de este hombre posmoderno sean generalmente instancias de emborrachamiento, de evadirse de la lucidez y tratar de pensar lo menos posible.
Si el hombre no tiene tiempo en su vida cotidiana para pensar, esparcir su alma y disfrutar de los placeres mas profundos de nuestra libertad de pensamiento, y en su tiempo libre busca evadirse de ese aguijon que lo lleva a cuestionarse ¿Como podemos pedir felicidad? ¿Para que existe si no mas qe un engranaje en una maquina siniestra?
Y no depende del sistema, no realmente, no depende del capitalismo... Depende del hombre mismo.
Tanta velocidad, que no lleva las almas a ninguna parte.
Ok, Maturana es coherente, algo hippie, algo volado... Sus ideas me parecen demasiado teofisicas para ser tomadas en serio, aun cuando el hable en serio.
Pero me quedó dando vueltas luego, cuando me toco tomar un bus y no partia nunca.
Quiero decir, este mundo apurado te llena de limites, fechas, horas, velocidades de viaje.. Y a fin de cuentas los hombres viven para cumplirlos.
Pero... Como puede esto elevar el espiritu? Donde queda el Ocio, entendido en toda la fuerza griega del concepto, el tiempo para la realizacion personal.
El fumarse un cigarrillo caminando por la mañana sin preocuparse de nada, escuchar un poco de jazz tranquilamente, incluso el acto del desayuno y el almuerzo se hacen con una velocidad que quita toda posibilidad de goce y esparcimiento.
No hablo de hedonismo aca, hablo acerca de todo lo contrario, acerca de lo necesario que es el tiempo libre para la realizacion personal, y como esta sociedad alienante lo pone como algo innecesario.
Pero como va a ser innecesario el disfrutar de la vida? No es acaso un materialismo y ahora si, hedonismo desgarrante el vivir para producir... Y que lo natural sea que las fiestas y ocasiones de esparcimiento de este hombre posmoderno sean generalmente instancias de emborrachamiento, de evadirse de la lucidez y tratar de pensar lo menos posible.
Si el hombre no tiene tiempo en su vida cotidiana para pensar, esparcir su alma y disfrutar de los placeres mas profundos de nuestra libertad de pensamiento, y en su tiempo libre busca evadirse de ese aguijon que lo lleva a cuestionarse ¿Como podemos pedir felicidad? ¿Para que existe si no mas qe un engranaje en una maquina siniestra?
Y no depende del sistema, no realmente, no depende del capitalismo... Depende del hombre mismo.
Tanta velocidad, que no lleva las almas a ninguna parte.
2 comentarios
Claudius_Drusus -
Entre prueba y prueba, blah.
Manda un correo de vez en cuando, te mande uno con el de la U.
camila -